sábado, 18 de abril de 2009

LOS NARRADORES ORALES DE SANTA CATARINA

LOS NARRADORES ORALES DE SANTA CATARINA

PRESENTAN

PROGRAMACIÓN DE MAYO, 2009

3
GRAN VERBENA
SANTA CATARINA
Invitamos a todos los niños y a todos los adultos con alma de niño a escuchar los más hermosos cuentos del mundo narrados por dos grandes :
:
ESTADO DE MÉXICO
Pouani


ARGENTINA
Rubén López

y a la presentación de cuentos escritos por niños (Colección Miniatura)
que publica el CentroCultural/
Embajada de España/AECI
en el marco del FESTIVAL INTERNACIONAL CUENTEROS Y CUENTISTAS.

Beatriz E. Falero y Martínez
Dirección General
***Tel/fax: 5560-20-58
***Contratación:
Espectáculos de narración de cuentos, leyendas y música
Talleres para aprender a contar cuentos
Lunadas en Xochimilco - Cuentos y Cantos en Trajinera
Sobre los Narradores Orales de Santa Catarina...
Este grupo se constituyó ya hace años teniendo como centro de acción una hermosa plaza colonial situada en uno de los barrios más bellos y tradicionales de la Ciudad de México, Coyoacán. Cada domingo a las 13,30 hrs. la gente se reúne en la Plaza de Santa Catarina para disfrutar de los cuentos.

Este espacio está coordinado por Beatriz Falero, narradora mexicana de importante trayectoria que además dirige un boletín de difusión de las actividades del grupo.
Desde 1986, los Narradores Orales de Santa Catarina han contado cuentos e historias en diferentes foros y espacios culturales de la Ciudad de México y de Provincia. A lo largo de estos años se han realizado diferentes festivales y muestras de narración oral convocando a artistas de diferentes lugares.
No dejen de visitar este espacio permanente de cuentería.


miércoles, 15 de abril de 2009

El Festival Cuenteros y Cuentistas 2009
y el Gran Hotel de la Ciudad de México

P R E S E N T A N


UN NUEVO ESPACIO de narración oral y escrita cerca del cielo, desde el Centro Histórico de la Ciudad de México… Donde usted, todos los jueves en punto de las nueve de la noche, podrá disfrutar de una merienda, una cena o una copa al calor de las leyendas, cuentos, décimas…
Preámbulo del Festival Internacional de Cuenteros y Cuentistas que se llevará a cabo del 26 de abril al 9 de mayo. Trece cuenteros de siete países y una treintena de artistas y escritores mexicanos ofrecerán espectáculos, clínicas, confesionarios, mancuernas artísticas, en espacios como el Teatro de la Ciudad, Palacio de Bellas Artes, Centro Cultural de España; Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Faro de Oriente, Milpa Alta y Tláhuac, entre muchos más… No nos pierda de vista, ni de oído… Coordina, Florina Piña.

Narradores en la terraza en su cuarta y quinta emisión presenta a dos apasionados por la palabra… Palabra escrita: poeta, narrador, cronista, guionista de cine y de radio, melómano. Hace 25 años, su maestro de historia Enrique González Rojo le reveló la poesía y la literatura. Fue tal su impacto que abandonó cualquier oficio practicado hasta entonces y le invirtió al oficio de escritor. Actualmente tiene más de una cuarentena de libros publicados. Él es Eusebio Ruvalcaba. Palabra oral: su pasión por ésta lo llevó a estudiar teatro y artes escénicas. Desde hace más de 25 años le ha invertido a recorrer ciudades de Francia, Italia, Holanda, España, Alemania y Latinoamérica con el espectáculo de pantomima y teatro “Viva el circo”. Es autor, director y actor de espectáculos infantiles. Es heredero de los culebreros colombianos, pues allá nació; aunque ha sido naturalizado mexicano desde hace un buen rato… Él es Gerardo Méndez.


Ruvalcaba// Jueves 16 de abril, 21 hrs.
Al servicio de la música y de las damas de buen ver…
Dos pasiones que develan la condición humana de un hombre de carne y hueso… ¡Venga y descúbralo!
(Martín Real narrará oralmente un par de cuentos Ruvalquianos)


Méndez//Jueves 23 de abril, 21 hrs.
El mercader de historias,
nos llevará en su maleta de cuentos
por los polvorientos caminos de la América mágica y surrealista.


Gran Hotel de la Ciudad de México
16 de Septiembre no. 82 Esq. Plaza de la Constitución, Tel. 1083 7700
*
Festival Internacional de Cuenteros y Cuentistas 2009
Tel. 5702 4704 cuenterosycuentistas@yahoo.com.mx
http://cuenterosycuentistas.blogspot.com

lunes, 13 de abril de 2009

Cuenteros y Cuentistas - Programación 2009


Somos parte del Festival


Diseño gráfico: Dulce Leiva dulce_leiva@yahoo.com

Ilustración: Octavio Jiménez moztadio@yahoo.com.mx www.angelcaido.devianart/gallery

Domingo 26 de abril - Programación


INAUGURACIÓN Faro de Oriente
Festival de niños, dedicado a la promoción de la lectura y al cuento
11:00 hrs.
Talleres
Cuéntame una leyenda... Saúl García, Durango
Cuéntame un cuento... Angélica Askar, Querétaro
Repentinas literarias... Martín Real, DF
Máscaras de fábula... Mariana Benavides
Creación de Quijotes... Mireya Hernández Reyes
Cuentíteres... Sara Guzmán y Jimena Jaso G., DF
12:00 hrs.
Explanada principal: Música para niños
Son de la ciudad

13:00 hrs.
Inauguración oficial
Invitados especiales diversas instituciones

13:15 hrs.
Cuentería
Flora Ovalles, Venezuela
Fernando Cárdenas, Colombia
Laura Casillas, Guanajuato
Mayerlis Beltrán, Colombia
Rosana Reátegui Nieto, Perú
Samuel Mountoumnjou, Camerún

15:00 hrs.
Música para niños
Armando Cuentos y Canciones

Calzada Ignacio Zaragoza s/n, entre las calles de Cedro y Pino. Col. Fuentes de Zaragoza
Delg. Iztapalapa. Estaciones del metro Férreo: Peñón y Acatitla. Tel. 5738 7443
Público familiar




Centro Cultural España. Patio
11:00 a 12:00 hrs.

Al sonar las campanas
La aventuras del pirata cucaracha
Francisco “Larry” Larrea, España
Guatemala 18 (detrás de Catedral)
Centro Histórico. Teléfonos: 5521 1925 al 28 Metro: Zócalo
Público: familiar


Centro Cultural Universitario. UNAM
13:00 hrs.

Regaladores de palabras
Carlos Eduardo Cinelli , Brasil
Insurgentes Sur 3000. Ciudad Universitaria. Metro: CU Metrobús: Ciudad Universitaria
Público: familiar

Lunes 27 de abril - Programación


CLÍNICA: entre la escena y la pluma
Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Plantel Del Valle
10:00 a 14:00 hrs.
Cuentería y teatro
Primo Rojas, Colombia
Dramaturgo y director de teatro
16:00 a 20:00 hrs.
Creación Literaria
Adriana Jiménez
Adriana González Mateos
Escritoras
Duración: 16 hrs. Se entregará constancia. Auditorio del plantel. San Lorenzo 290 Col. Del Valle Delg. Benito Juárez (atrás del Hospital 20 de Noviembre)
Tel. 5448 6661 Ext. 5404 y 15102 Previa reservación. Gratuito


Biblioteca del Congreso de la Unión
17:00 a 19:00 hrs.

Cuentos de niños para oídos adultos
Martín Real, DF
Yalú Ángeles, DF
David Contreras, DF
Rocío Estelina Kuri, DF
Samuel Mountoumnjou, Camerún
Tacuba 29. Centro Histórico de la Ciudad de México. Metro: Allende Público: jóvenes y adultos


EXTENSIÓN
MES DE LA LECTURA. UAEM
11:00 hrs.
Campus Universitario El Cerrillo
Auditorio de la Biblioteca
Gyanel Barreto y Guadalupe Díaz, Uaem
Flora Ovalles, Venezuela
11:00 hrs.
Facultad de Medicina
Explanada
Angélica Askar, Querétaro
Fernando Cárdenas y Mayerlis Beltrán, Colombia
11:00 hrs.
Unidad Académica Profesional Uaem Santiago Tianguistengo
Pedro Hesiquio, DF
Luz María Cruz, DF
Samuel Mountoumnjou, Camerún
16:00 a 20:00 hrs.
CLÍNICA. Biblioteca Central

Cuentería y títeres
Flora Ovalles, Venezuela

Martes 28 de abril - Programación


CLÍNICA: entre la escena y la pluma (2º día)
Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Plantel Del Valle
10:00 a 14:00 hrs.
Cuentería y títeres
Flora Ovalles, Venezuela
Titiritera y narradora oral
16:00 a 20:00 hrs.
Creación Literaria
Teresa Dey
Isaí Moreno
Escritores
Duración: 16 hrs. Se entregará constancia. Auditorio del plantel. San Lorenzo 290 Col. Del Valle Delg. Benito Juárez (atrás del Hospital 20 de Noviembre)
Tel. 5448 6661 Ext. 5404 y 15102 Previa reservación. Gratuito


HOMENAJE A LA BREVEDAD. DONCELES 66
18:00 a 19:30 hrs.
Ficciones súbitas
Colectivo Poesía de la transición presenta:
Experimentación de relatos en nuevos medios...
Pedro Hesiquio, César Cortés y Rodrigo Torres
Cuentistas de la Uacm
Medardo Maza
*
Maestros:
Gabriela Valenzuela
Armando Alanís
19:30 a 21:00 hrs.
Minificciones en polifonía
Cuenteros
Dulce Leiva
Yalú Ángeles
Martín Real
Gabriel Martínez
Donceles 66 entre Isabel la Católica y Palma. Centro Histórico. Público: jóvenes y adultos

EXTENSIÓN
MES DE LA LECTURA. UAEM
11:00 hrs
.
Biblioteca Central
Angélica Askar, Querétaro
Rubén López, Argentina
11:00 hrs.
Facultad de Enfermería
Explanada
Saúl García, Durango
Primo Rojas, Colombia
11:00 hrs.
Unidad Académica Profesional Uaem Santiago Tianguistengo

Rafael Hernández, DF
Fernando Cárdenas y Mayerlis Beltrán, Colombia



Circuito de cuentería
18:00 hrs.
La UTA
David Contreras, DF
Fernando Cárdenas y Mayerlis Beltrán, Colombia
Bolívar 44, Esq. con Venustiano Carranza. Centro Histórico. Metro: Allende
Público: jóvenes y adultos

21:00 hrs.
Enanos del Tapanco
Cuentos grandes para calcetines pequeños
Francisco “Larry” Larrea, España
Ángel del Pilar Colín, DF
Caroline Mantoy, Francia-México
Víctor Arjona, DF
Rosana Reátegui Nieto, Perú
Orizaba 161 Esq. Querétaro Col. Roma
Público: jóvenes y adultos

Miércoles 29 de abril - Programación


Universidad del Valle de México. Plantel Chapultepec
12:00 hrs.

Presentación del libro: Prohibido fumar… (antología de cuentos)
Jorge Borja
Amelíe Olaiz
Víctor Pavón
Auditorio. Av. Constituyentes 151 Col. San Miguel Chapultepec. Deleg. Miguel Hidalgo. Público: jóvenes y adultos


Centro Cultural España, salón Guatemala
18:30 a 20:00 hrs.

Presentación – espectáculo de Zazanilli, Cuentos Viajeros AC, dedicada a la recopilación de tradición oral en México y a la divulgación de la narración oral como arte y como elemento formador de identidad social.
Valentina Ortiz, DF
Eva Cabo, España
Marco A. Vázquez “Marconio”, DF
Guatemala 18 (detrás de Catedral). Centro Histórico. Teléfonos: 5521 1925 al 28 Metro: Zócalo Público: familiar


Circuito de cuentería
17:00 a 19:00 hrs.
Centro Cultural Xavier Villaurrutia

Alfredo Ricardo Patiño
Zay Gutiérrez Montoya
César Cortés
Carlos Eduardo Cinelli , Brasil
Glorieta del Metro Insurgentes, Local 11 Público: jóvenes y adultos

19:00 a 22:00 hrs.
La Tregua

Mancuerna: confesionario
Esther Alvarado, cuentista
Rocío Esterlina Kuri, cuentera
*
Tigre Famélico, DF
Rubén López, Argentina
Francisco “Larry” Larrea, España
Calzada México Tacuba 409. Col. Popotla. Tel. 5341 1434 Metro: Popotla
Público: jóvenes y adultos

EXTENSIÓN
MES DE LA LECTURA. UAEM
11:00 a 15:00 hrs.

Biblioteca Central
CLÍNICA
Rosana Reátegui Nieto, Perú
11:00 hrs.
Facultad de Medicina
Explanada
David Contreras, DF
Samuel Mountoumnjou, Camerún
11:00 hrs.
Campus Universitario El Cerrillo.
Auditorio de la Biblioteca
Primo Rojas, Colombia
12:00 hrs.
Unidad Académica Profesional Uaem Santiago Tianguistengo
Sara Guzmán y Jimena Jaso G., DF
Carlos Eduardo Cinelli , Brasil